Las obras están dirigidas a proteger las estructuras y la carretera al reducir la erosión generada por la velocidad del flujo del canal y las descargas de alcantarillas a lo largo de la quebrada Salud, que discurre por un predio en que también se encuentra un complejo de vivienda de 56 unidades de Sección 8. Se espera que la construcción dure aproximadamente seis meses, se explicó.
González Colón estuvo acompañada en la actividad realizada en el barrio Maresúa por legisladores de la zona, el coronel Andrew Kelly, comandante del distrito de Jacksonville del Cuerpo de Ingenieros por el alcalde de San Germán, Isidro Negrón y por la secretaria interna de Recursos Naturales y Ambientales, Cynthia Rivera Morales.
Dentro del presupuesto del 2018 también se identificaron fondos a ser canalizados por Usace para la canalización del Río Guanajibo en Mayagüez y Hormigueros, el dragado del puerto de Mayagüez; para estudios y planificación de control del Río Culebrinas en Aguada; para el control de erosión de costas que incluye a Rincón, evaluar medidas para las inundaciones urbanas en Guayanilla.
Otro proyecto nuevo fuera del área oeste es el dragado del muelle de Arecibo y también se identificaron fondos para continuar con las obras de canalización del Río Puerto Nuevo, en San Juan.
El trabajo en San Germán fue asignado a la compañía Advantix Engineering Corporation y el contrato fue asignado en septiembre del año pasado.
El proyecto consiste en limpiar aproximadamente 420 pies lineales de terraplén de canal en la quebrada de Salud, la instalación de una estera de refuerzo de césped de alto rendimiento a lo largo del canal, reparaciones en dos desagües de alcantarilla de concreto y blindaje de terraplén de aproximadamente 100 pies lineales de canal con hormigón.
“Este proyecto busca que los residentes del Portal puedan permanecer en viviendas seguras y asequibles”, dijo GonzálezColón en declaraciones escritas.