Washington D.C. – Los fondos de asistencia alimentaria para Puerto Rico y los territorios incluidos en la resolución de presupuesto aprobada anoche en la Cámara baja federal, permitirán proveer alimentos a los estudiantes durante la pandemia del coronavirus, indicó hoy la comisionada residente en Washington, Jenniffer González.
Anoche, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, anunció la inclusión de $8,000 millones en fondos de asistencia nutricional para mitigar las consecuencias del COVID-19 en Estados Unidos y sus territorios, una de las demandas demócratas frente a los reclamos de los republicanos para añadir también asistencia a agricultores.
La comisionada sostuvo que con estos nuevos fondos el gobierno de Puerto Rico estará mejor preparado para ofrecer asistencia alimentaria a unos 280,000 estudiantes.
“A medida que Puerto Rico continúa combatiendo la pandemia de COVID-19, es vital que nuestros niños tengan el mismo acceso a toda la asistencia disponible que se brinda a los niños en el territorio continental de Estados Unidos”, indicó Vázquez Garced, en una carta del 5 de mayo dirigida al liderato del Congreso.
La resolución con respaldo del liderato del Congreso republicano y demócrata, así como de la Casa Blanca dejó fuera la petición del gobierno de Puerto Rico para reautorizar cerca de $1,000 millones en fondos de Medicaid que se perderían el 1 de octubre.
Tanto la comisionada González, como la gobernadora Wanda Vázquez Garced y la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) habían solicitado autorizar fondos adicionales al Programa de Asistencia Nutricional (PAN) para asistir a las familias de los estudiantes de Puerto Rico, como se permite en los estados durante la emergencia del coronavirus bajo el programa conocido como P-EBT.
No se ha precisado la cantidad de fondos que recibiría la isla por medio de la resolución presupuestaria que busca evitar un cierre parcial del gobierno federal el 1 de octubre y que tiene aún que ser aprobada en el Senado estadounidense.
La comisionada González había solicitado el acceso a los fondos P-EBT desde abril.
“Por medio de P-EBT, los estudiantes afectados podrían recibir un dinero mensual equivalente al costo de las comidas que recibe por medio de comedores escolares que son financiadas por USDA. Esto sin duda ayudaría a incrementar la seguridad alimenticia durante la pandemia”, indicó la comisionada González.
Gracias por todo tu esfuerzo para ayudar a nuestra Isla
PermalinkNo olvides la meta de los Estadistas Traer la ESTADIDAD