Washington – Un grupo de trabajo federal y puertorriqueño buscará darle seguimiento a los esfuerzos para eliminar el requisito de rellenar informes electrónicos de exportación (EEI) para envíos entre Puerto Rico y Estados Unidos, indicó la comisionada residente en Washington, Jenniffer González.
El grupo de trabajo funcionará bajo la coordinación de la Oficina del Subsecretario de Comercio para Asuntos Económicos, dijo González, luego de reunirse en su oficina de la Cámara baja estadounidense con funcionarios federales y el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Laboy.
“Creo firmemente que el requisito de EEI es una carga para el comercio interestatal y, por lo tanto, obstaculiza los esfuerzos para hacer crecer la economía de nuestra isla. Además, da la impresión equivocada de que Puerto Rico es una jurisdicción extranjera, especialmente cuando el EEI no es un requisito entre los estados”, sostuvo la comisionada residente, Jenniffer González.
La comisionada sostuvo que el grupo de trabajo fue una idea del Departamento de Comercio federal.
A nombre del gobierno de EE.UU. participarán funcionarios de la Oficina de Análisis Económico (BEA), del Censo, Protección Fronteriza y Aduana y la Administración de Desarrollo Económico.
De parte del gobierno de Puerto Rico estarán funcionarios de los departamentos de Desarrollo Económico, Hacienda, la Junta de Planificación, la Autoridad de Puertos, el Instituto de Estadísticas y un representante de la oficina de la Comisionada Residente.
La comisionada González se había reunido el pasado 28 de enero con el director de la BEA, Brian Moyer, y funcionarios del Censo.
Bajo las normas federales, toda exportación de artículos, bienes o mercancías desde Puerto Rico, cuyo valor exceda de $2,500, tiene que cumplir con el EEI.
“Creo firmemente que el requisito de EEI es una carga para el comercio interestatal y, por lo tanto, obstaculiza los esfuerzos para hacer crecer la economía de nuestra isla. Además, da la impresión equivocada de que Puerto Rico es una jurisdicción extranjera, especialmente cuando el EEI no es un requisito entre los estados”, sostuvo la comisionada González.
El grupo de trabajo debe reunirse por vez primera a más tardar en marzo.
La comisionada dijo además que los funcionarios del Censo indicaron que están en el proceso de publicar un aviso en el registro federal para solicitar el insumo de los usuarios sobre el requisito del EEI.