Washington D. C. – Un proyecto de presupuesto aprobado hoy en la Cámara baja federal incluye $4.07 millones para trabajos de operación y mantenimiento de dragado de los canales de navegación del puerto de San Juan.
Otra de las medidas asigna $3.15 millones para el programa de carreteras de Puerto Rico.
Según la comisionada residente en Washington, Jenniffer González, en el área de recursos de agua, el paquete presupuestario recomienda incluir siete nuevos proyectos en los planes del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, dos de los cuales serían para la restauración de ecosistemas.
“Esto mejoraría las probabilidades de seleccionar proyectos pendientes en Puerto Rico, como lo es el Caño Martín Peña”, sostuvo la comisionada. También destacó una asignación de $126,000 para la inspección de proyectos completados por el Cuerpo de Ingenieros en Puerto Rico y otros $100,000 para inspeccionar los proyectos en general en la Isla.
La comisionada dijo que la legislación también incorpora lenguaje que exhorta al Cuerpo de Ingenieros a incluir los fondos para la continuación de la canalización del Río Guayanilla, un proyecto que recibió $3 millones en asignaciones hace dos años.
La medida aprobada en la Cámara baja reúne seis medidas de presupuesto para el año fiscal federal, incluyendo las asignaciones para los departamentos Defensa, Comercio, Justicia, Salud, Educación, Vivienda y Transportación, al igual que en áreas de ciencia, desarrollo de energía y agua y servicios financieros.
Se trata de la misma medida que reclama al Servicio de Rentas Internas datos sobre los beneficios que reciben las empresas foráneas en Puerto Rico.
En un comunicado de prensa, la comisionada dijo que la medida terminará en un comité de conferencia del Congreso, una vez el Senado apruebe sus recomendaciones para esas áreas.
La legislación reafirma lenguaje previo a favor de los esfuerzos de limpieza en los antiguos terrenos militares estadounidenses en Vieques y Culebra, indicó la comisionada.
También hay un texto que instruye al Departamento de la Defensa estudiar la viabilidad de extender la cobertura del programa de salud TRICARE Prime “a todas las categorías de beneficiarios elegibles en todos los estados y territorios” y rendir un informe al Congreso, agregó.
González sostuvo que hay lenguaje legislativo que ordena a la Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental federal (SAMHSA) incluir a Puerto Rico y el resto de los territorios en la Encuesta Nacional sobre Uso de Drogas y Salud (NSDUH) para estudiar los datos sobre el abuso de drogas y sustancias.